Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
RSS

¿Cuál es el código IBAN?

jueves, 26 de mayo de 2016

Publicado por: Administración | Categorias: Contabilidad y Finanzas, Negocios


Todos nos hemos preguntado alguna vez que función tiene el código IBAN y que es, pues bien este código nos facilita las transferencias de dinero entre cuentas bancarias en distintos países.

El IBAN, son las siglas del International Bank Account Number, es un número de identificación que nos permite validar internacionalmente nuestra cuenta o cuentas en nuestra entidad financiera es decir que sirve para identificar a nivel internacional una cuenta bancaria.

Este código nació para que las entidades financieras automatizaran de una forma más sencilla las transferencias entre bancos de la Unión Europea, de esta manera las transferencias intracomunitarias, los pagos y las tarifas se ejecutan de manera similar.

Así cuando viajemos al extranjero o incluso dentro de nuestro propio país, el código IBAN nos va a permitir identificar nuestra cuenta bancaria.

Antes de implantar el código IBAN había muchas dificultades en los pagos internacionales en la Unión Europea como por ejemplo el sistema de identificación de cuentas que era sólo nacional impidiendo identificar en qué país estaba abierta la cuenta.

Es un código que propuso el ECSB, Comité Europeo de Estándares Bancarios, para identificar de una misma forma las cuentas bancarias en los países de la Unión Europea.


¿Cómo identificar nuestro código IBAN?

Nuestro código IBAN en nuestra cuenta bancaria está formado por cuatro dígitos:

  • los dos primeros lo conforman dos letras y
  •  los dos dígitos siguientes, son dos números.

 

Las dos primeras letras identifican el país, por tanto en España siempre será ES, y los dos números siguientes son un código de control. Pongamos un ejemplo de código IBAN en España: ESXX… ES14…

A continuación iría el número de cuenta, el que conocemos como CCC, que lo conforman 20 caracteres que identifican nuestra cuenta.

 

El CCC está compuesto de la siguiente manera:

  • los cuatro primeros son el código de entidad,
  • los cuatro siguientes es el código de la sucursal y
  • los doce siguientes dígitos divididos en tres bloques de cuatro es nuestra cuenta bancaria.

 

 

En España las cuentas bancarias las conforman un total de 24 caracteres alfanuméricos pero en otros países no tiene por qué ser el mismo número de dígitos. Dependiendo del país donde esté la cuenta, el IBAN constará de un máximo de 34 caracteres y como ya hemos explicado los dos primeros identifican el país, los dos siguientes son un código de control y el resto identifican la cuenta bancaria

Las ventajas del código IBAN son las siguientes:

  • Se reducen los costes.
  • Facilita la automatización de los procesos.
  • Se disminuyen considerablemente posibles errores. El IBAN valida mecánica, completa y correctamente los datos de la cuenta.
  • Reduce el trabajo manual de las operaciones bancarias.

 

Por tanto llegamos a la conclusión de que el código IBAN es tremendamente útil tanto para clientes como para entidades bancarias.

Enviar comentario

Escribe el código que ve en la imagen, si no puedes leerlo bien, genera un nuevo código:
CAPTCHA code image
Speak the codeChange the code
 



CONTABILIDAD

CONTABILIDAD

Programa de contabilidad muy completo para todo tipo de empresas. Integre la gestión contable, mercantil y fiscal de su empresa.

Leer más

FACTURACIÓN

FACTURACIÓN

Gestione las ventas de su empresa y tenga un control total a través de informes y estadísticas de venta. Incluye factura electrónica y e-commerce.

Leer más

LABORAL

LABORAL

Software de gestión laboral para la gestión completa de los trabajadores de su empresa. Integración total con Contrat@, Delt@ y Sistema RED.

Leer más

ERP GESTIÓN

ERP GESTIÓN

Software ERP para idustrias. Muy completo: Software de Gestión Comercial, Producción, Planificación, Contabilidad, SGA, FACe y Laboral.

Leer más
Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
RSS