Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
RSS

Requisitos de una factura electrónica

miércoles, 27 de julio de 2016

Publicado por: Administración | Categorias: Contabilidad y Finanzas, Negocios, Startup


La factura electrónica tiene la misma validez que la factura en papel, la única diferencia es que se envía por internet a tu correo personal y la puedes guardar en tu ordenador, en la nube o si quieres imprimirla para tener en papel también se puede hacer. La ventaja de la factura electrónica es que es más sostenible porque contamina menos además de ahorrar espacio en tu hogar. Es un proceso más rápido y al estar guardada en tu ordenador o en la nube puedes acceder a ella en cualquier momento.

La factura electrónica tiene el mismo valor legal que la factura de toda la vida, la de papel, es un documento tributario igual que el clásico por tanto tienen los mismos requisitos legales.

 

Los requisitos que debe poseer una factura electrónica son:

  • Fecha de expedición.
  • Número de la factura.
  • Razón social del emisor.
  • Razón social del receptor.
  • Domicilio del emisor.
  • Domicilio del receptor.
  • NIF del emisor.
  • NIF del receptor.
  • Tipo impositivo.
  • Descripción detallada de las operaciones.
  • Base imponible.
  • Cuota tributaria.
  • Fecha de presentación del servicio (tan solo se indica si es distinta a la fecha de expedición).

 

Es fundamental que tengan una firma electrónica y el consentimiento de ambas partes. Otros requisitos a tener en cuenta son que el receptor tenga un software adecuado para validar la factura en función del formato y que pueda almacenar las facturas electrónicas digitalmente, tanto la factura como la firma.

Pero el emisor también debe tener el consentimiento del receptor para el envío de facturas, proporcionar al receptor un software adecuado para validar sus facturas electrónicas, el almacenamiento de dichas facturas tal cual fueron enviadas al emisor además de la firma y lo más importante es garantizar la identidad y autenticidad del origen y la integridad de las facturas. En definitiva, que la empresa tenga certificados digitales de persona jurídica y de pertenencia a empresa.

Con todos estos requisitos la factura electrónica es totalmente válida.

La factura electrónica también es definida como es un documento electrónico y legal  que cumple con los requisitos reglamentarios que se exigen en las facturas además de garantizar la autenticidad de origen y la integridad del contenido.

Para realizar una e-factura es necesario tener un formato electrónico de facturas u otros más sencillos pero válidos para tal fin, se necesita una transmisión telemática es decir que va de ordenador, el del emisor, a otro ordenador, el del receptor, y tanto el formato electrónico como la transmisión telemática deben garantizar su integridad y autenticidad gracias a la firma electrónica que les reconoce como tales.

Dicho esto, queda claro cuáles son los requisitos legales para que una factura electrónica sea válida, auténtica, íntegra y legal. 

Enviar comentario

Escribe el código que ve en la imagen, si no puedes leerlo bien, genera un nuevo código:
CAPTCHA code image
Speak the codeChange the code
 



CONTABILIDAD

CONTABILIDAD

Programa de contabilidad muy completo para todo tipo de empresas. Integre la gestión contable, mercantil y fiscal de su empresa.

Leer más

FACTURACIÓN

FACTURACIÓN

Gestione las ventas de su empresa y tenga un control total a través de informes y estadísticas de venta. Incluye factura electrónica y e-commerce.

Leer más

LABORAL

LABORAL

Software de gestión laboral para la gestión completa de los trabajadores de su empresa. Integración total con Contrat@, Delt@ y Sistema RED.

Leer más

ERP GESTIÓN

ERP GESTIÓN

Software ERP para idustrias. Muy completo: Software de Gestión Comercial, Producción, Planificación, Contabilidad, SGA, FACe y Laboral.

Leer más
Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
RSS